Mapeo de Corrosión Ultrasónico (AUT)

El Mapeo de Corrosión Automatizado (AUT) es una técnica de ultrasonido avanzada que supera las limitaciones de la medición manual de espesores. Utiliza un escáner para realizar un barrido completo del área de interés, generando un mapa de espesores de alta resolución (1mm x 1 mm) que revela la condición real del componente.

Mapa de corrosión C-Scan de alta resolución
El resultado es un Mapa C-Scan: una representación visual e intuitiva donde los colores
identifican rápidamente las zonas con mayor pérdida de espesor.

Este enfoque integral proporciona una visión precisa de la degradación del material, permitiendo la detección de corrosión localizada, picaduras (pitting) y otros defectos que podrían pasar desapercibidos con métodos convencionales, siendo una herramienta clave para los programas de gestión de integridad (Fitness-for-Service).

Principio y Ventajas del Método

El sistema se basa en un escáner automatizado, como nuestros equipos Endura NDT, que guía un palpador ultrasónico sobre la superficie. La principal ventaja sobre la medición manual es la cobertura completa y la repetibilidad, garantizando que no se omitan zonas críticas y que las inspecciones a lo largo del tiempo sean directamente comparables.

  • Alta Resolución: Proporciona una densidad de datos inigualable (típicamente 1mm x 1mm).
  • Resultados Fiables: Elimina las variaciones dependientes del operador.
  • Inspección en Servicio: Capacidad para inspeccionar componentes a alta temperatura sin necesidad de paradas de planta.

Capacidades de Análisis y Reporte

Además del mapa C-Scan, nuestro software permite un análisis detallado de los datos, proporcionando herramientas visuales y numéricas para una evaluación completa.

Corte de perfil B-Scan para análisis de espesor
Corte de Perfil (B-Scan): Permite seleccionar una línea específica del mapa y visualizar su perfil de espesor,
ideal para analizar en detalle una zona de interés para el cliente.
Visualización 3D de la superficie corroída
Visualización 3D: Generación de un modelo tridimensional de la superficie inspeccionada
para una mejor comprensión de la morfología y severidad del daño.
Exportación de datos de espesor a una planilla de cálculo
Exportación de Datos: Todos los valores medidos pueden exportarse a una planilla de cálculo (XLS)
para que el cliente pueda procesarlos en sus sistemas o realizar cálculos de ingeniería.

Aplicaciones Típicas

  • Recipientes a presión y reactores
  • Pisos, techos y envolventes de tanques de almacenamiento
  • Cañerías, ductos y gasoductos
  • Componentes de calderas y calentadores
  • Cascos de buques y plataformas offshore

En ENDITEC, contamos con personal certificado Nivel II y Nivel III y equipamiento de última generación para realizar mapeos de corrosión de alta definición. Proveemos datos precisos y accionables que son fundamentales para la evaluación de la integridad, el cálculo de vida remanente y la optimización de las estrategias de mantenimiento de sus activos más críticos.